El viento empuja suavemente la vela mientras mis pies dejan de tocar el suelo. Durante unos segundos, todo parece suspendido en el aire: el rugido lejano del océano, el sol filtrándose entre las nubes y la inmensidad de Gran Canaria desplegándose bajo mis pies. Es un momento que, aunque lo haya vivido miles de veces, sigue poniéndome la piel de gallina.

Volar en biplaza no es solo un trabajo para mí; es una manera de compartir lo que más me apasiona. Cada vuelo es diferente, cada persona que se anima a despegar tiene su propia historia y su propia manera de vivir la experiencia. Algunos llegan con miedo, otros con una sonrisa de emoción, pero todos aterrizan con la sensación de haber vivido algo único.
Gran Canaria es el escenario perfecto para esto. Desde los acantilados de la costa hasta las montañas que parecen dibujadas para el vuelo libre, la isla ofrece un sinfín de paisajes que cambian con la luz del día y la estación del año. Hay días en los que el cielo nos regala atardeceres imposibles, y otros en los que las nubes nos envuelven y nos hacen sentir que flotamos en otro mundo.
Me gusta pensar que cada vuelo es un puente entre el suelo y el cielo, entre la rutina y la aventura. Cuando alguien me pregunta por qué hago esto, siempre respondo lo mismo: porque volar nos recuerda que somos más ligeros de lo que creemos, que hay otras formas de mirar la vida y que, a veces, basta con un salto para descubrirlo.
Si alguna vez has sentido curiosidad por el vuelo libre o quieres saber más sobre lo que hago, te invito a visitar el cielo.

Fotografía por Ole Dalen
FAQ Vuelo de parapente con instructor en Las Palmas
¿Qué incluye la experiencia de parapente en Gran Canaria?
La experiencia incluye un vuelo biplaza de parapente en Gran Canaria con un instructor certificado, todo el equipamiento necesario, seguro de responsabilidad civil y las fotografías de vuelo.
¿Necesito experiencia previa para hacer un vuelo biplaza de parapente en Gran Canaria?
No, no es necesario. El vuelo biplaza se realiza con un instructor profesional residente en Las Palmas que se encarga de todo. Solo necesitas ganas de vivir la experiencia y seguir unas sencillas indicaciones.
¿Es seguro volar en parapente con instructor en Gran Canaria?
Sí, volar en parapente con un instructor es totalmente seguro. Utilizamos equipos certificados y realizamos los despegues en condiciones óptimas. Además, Christian Fernández del Valle es un profesional con amplia experiencia demostrada.
¿Cuál es la mejor época del año para volar en parapente en Las Palmas?
Gran Canaria tiene buen clima todo el año, las condiciones del viento y la visibilidad son favorables casi siempre. En cualquier caso utilizamos un pronostico meteorológico como herramienta que con frecuencia se equivoca así que hay que planificar tu vuelo unos días antes.
¿Cuánto dura un vuelo en parapente en Gran Canaria?
La duración del vuelo depende de las condiciones meteorológicas, el pasajero y la dinámica del vuelo, pero en general, los vuelos biplaza pueden durar unos 15 minutos en el aire.
¿Desde qué lugares despegan los vuelos en parapente en la isla?
Los despegues varían según el viento y las condiciones del día. Algunas de las zonas más populares para volar en Gran Canaria son Los Giles, Las Coloradas, Agaete y el Puente de Silva.
¿Qué ropa y equipamiento debo llevar para un vuelo en parapente?
Se recomienda llevar ropa cómoda, una chaqueta ligera, zapatillas deportivas o botas de senderismo y gafas de sol. Todo el equipo de vuelo lo proporcionamos nosotros.
¿Puedo volar en parapente si tengo vértigo o miedo a las alturas?
Sí, muchas personas con vértigo disfrutan del parapente porque la sensación es diferente a estar en un edificio alto, aquí vas sentados y te sientes cómodo en todo momento. En el aire, la experiencia es suave y fluida, sin la sensación de caída libre.
¿Cómo es el proceso antes, durante y después del vuelo en parapente?
Antes del vuelo, el instructor te explica todo el procedimiento, el cual es muy sencillo. Luego, tras un pequeño impulso y dar unos pocos pasos, estarás en el aire disfrutando de las vistas. Al aterrizar, solo necesitas lcorrer un poco más y dejar que el instructor haga el resto.
¿Puedo hacer un vuelo en parapente si nunca he practicado deportes de aventura?
Sí, el vuelo con instructor en Gran Canaria es apto para cualquier persona, sin necesidad de experiencia previa ni preparación física especial. Incluso gente con necesidades especiales puede hacerlo también.
¿Ofrecen servicio de fotos y vídeos durante el vuelo en Gran Canaria?
Sí, contamos con la opción de grabar tu experiencia con una cámara GoPro para que te lleves un recuerdo espectacular de tu vuelo. Pero avísanos cuando nos contactes y te demos hora. Las fotos siempre irán de regalo.
¿Cuál es la edad mínima y máxima para volar en parapente con instructor?
La edad mínima suele ser 6 años aunque niños más pequeños lo han hecho con nosotros, con autorización de los padres. No hay una edad máxima.
¿Qué pasa si las condiciones meteorológicas no permiten volar?
Si el viento o el clima no son adecuados, reprogramamos el vuelo sin coste adicional.
¿Se pueden hacer vuelos en parapente en pareja o en grupo?
Sí, podemos organizar vuelos para parejas o grupos. Aunque cada persona volará con su propio instructor, se puede despegar con poca diferencia de tiempo para vivir la experiencia juntos.
¿Puede una persona cono discapacidades físicas o mentales volar en parapente?
Si pueden pero si este es tu caso o el de tu invitado por favor mencionarlo cuando nos contactes porque podríamos necesitar a otra persona que nos asista en el despegue y aterrizaje.
¿Por qué el parapente en Gran Canaria es mucho más barato en comparación con el resto de Europa?
Menores costos de vida: Gran Canaria tiene un costo de vida más bajo que muchos otros países europeos, lo que afecta los gastos en mano de obra y costos operativos generales.
Condiciones climáticas ideales durante todo el año: Gran Canaria disfruta de un clima suave durante todo el año, lo que significa que hay una gran cantidad de días de vuelo. Esta consistencia nos permite realizar más vuelos, lo que, a su vez, ayuda a reducir el precio para los clientes.
Menos costos regulatorios: En comparación con otros países europeos, Gran Canaria tiene menos regulaciones restrictivas sobre el parapente, lo que reduce los costos operativos.
Aterrizaje en el mismo lugar: Aterrizar en el mismo lugar donde se despega reduce significativamente los costos de transporte, incluidos los gastos de conductor, vehículo y combustible.
¿Cómo puedo reservar un vuelo biplaza de parapente en Las Palmas?
Puedes reservar tu vuelo contactando con nosotros a través de nuestra web, por teléfono o WhatsApp. Recomendamos reservar con antelación para asegurar disponibilidad.