Escalada en Canarias: 15 años de pasión por la aventura vertical
Gran Canaria es un paraíso vertical que ha cautivado a generaciones de escaladores. Desde hace 15 años, he explorado y ayudado a desarrollar la escalada en la isla, publicando la primera guía de escalada con más de 700 vías en 20 sectores. La acogida fue increíble, con 2.000 ejemplares vendidos en solo dos años. Aunque actualmente la guía está agotada, en Climb in Canarias promovemos la escalada en Gran Canaria con formación, guiado y servicios para producciones audiovisuales.
![Escalador Christian Fernández del Valle colgado en posición horizontal en una vía de techo en Tamadaba, Gran Canaria. Suspendido en el aire con el cuerpo alineado con la roca, desafía la gravedad en un entorno de paredes imponentes y naturaleza salvaje.](https://www.christianfernandezdelvalle.com/wp-content/uploads/2025/02/christian-fernandez-del-valle-escalada-gran-canaria.jpg)
Creación de la guía de escalada: Un proceso de dedicación y pasión
La creación de la guía de escalada de Gran Canaria fue un proceso de más de dos años de trabajo. Durante ese tiempo, me dediqué a escalar casi todas las vías publicadas para verificar los grados y asegurarme de que estuvieran actualizadas. Además, estuvimos constantemente tomando fotografías y dibujando croquis a mano, que luego fueron digitalizados. Para garantizar un resultado de calidad, conté con la colaboración de un diseñador gráfico que también es escalador Manolo, lo que permitió que la guía tuviera un diseño atractivo y funcional. Gracias a todo este esfuerzo, finalmente vio la luz y se convirtió en un referente para la escalada en la isla.
Historia de la escalada en Gran Canaria: Pioneros y evolución
La historia de la escalada en Gran Canaria no comienza aquí, sino muchos años antes. He tenido el privilegio de conocer y escalar con pioneros como Juan Cano y Manolo Cardona, quienes empezaron a abrir las primeras vías en Ayacata con un estilo completamente clásico, usando únicamente seguros flotantes. Con el tiempo, adquirieron el primer taladro y comenzaron a equipar los primeros seguros permanentes, dando forma a lo que hoy es la escalada deportiva en la isla.
Escalada todo el año: El clima perfecto de Gran Canaria
Uno de los grandes atractivos de Gran Canaria es que se puede escalar todo el año. Su clima privilegiado permite disfrutar de la roca tanto en invierno como en verano, adaptando la elección del sector según la temperatura.
Mis zonas favoritas: El Cenobio, Fataga y Sorrueda
En estos años, he tenido la oportunidad de escalar en muchos lugares, pero mis zonas favoritas son El Cenobio, Fataga y Sorrueda. En Sorrueda, fui ganando experiencia en la escalada a vista de nivel medio, mientras que en Fataga me enfrenté a mis vías mucho más duras. Sin embargo, mi verdadero laboratorio de progresión ha sido El Cenobio, un sector donde hay prácticamente una vía de cada nivel, desde V hasta 8c, lo que lo convierte en el mejor sitio para mejorar gradualmente. Además, es el sector que me queda más a mano desde casa, por lo que siempre ha sido mi lugar de entrenamiento. Sin duda esto el lo que más me ha ayudado como escalador a mejorar mi nivel.
Escalada internacional y local: Compartiendo cuerda con leyendas del deporte
Durante todos estos años, no solo he explorado y desarrollado la escalada en Gran Canaria, sino que también he tenido la oportunidad de compartir cuerda con algunos de los mejores escaladores de la isla y del mundo. He servido como guía para escaladores de nivel internacional, como Steve McClure, una leyenda de la escalada deportiva, y he sido compañero de cordada de grandes talentos locales como Roque y Juan Aguilar. Escalar junto a deportistas de este calibre ha sido una experiencia enriquecedora que me ha permitido aprender, evolucionar y seguir disfrutando de este deporte con la misma pasión del primer día.
Gran Canaria sigue siendo un destino de escalada en constante evolución, y si quieres descubrir su magia, te esperamos en Climb in Canarias.