
Piloto de parapente profesional
Instructor de Montaña
SEO
Aventurero
Preguntas frecuentes – Instructor de Parapente
¿Qué requisitos necesito para empezar a aprender parapente?
Solo necesitas motivación, buena salud física y mental, y seguir las indicaciones del instructor. No hace falta experiencia previa.
¿Es peligroso aprender a volar parapente?
No, si se realiza con instructores cualificados y en condiciones adecuadas. La formación incluye medidas de seguridad desde el primer día.
¿Cuánto dura un curso de parapente?
El proceso de aprendizaje se divide en tres cursos de 5 días cada uno: iniciación, progresión y perfeccionamiento. Cada etapa permite al alumno avanzar de forma segura y progresiva.
¿Necesito equipo propio para comenzar el curso?
No. El instructor te proporciona todo el material necesario durante la formación inicial.
¿Dónde se realizan las clases prácticas?
En zonas habilitadas para el vuelo, generalmente laderas o despegues oficiales como los de Gran Canaria.
Preguntas frecuentes – Piloto Biplaza (Vuelo Tándem)
¿Qué es un vuelo tándem en parapente?
Es un vuelo donde un piloto profesional lleva a un pasajero sin experiencia previa.
¿Cuánto dura un vuelo tándem en parapente?
El vuelo dura alrededor de 15 minutos, aunque puede variar ligeramente según las condiciones meteorológicas y el lugar de despegue.
¿Qué tengo que llevar para un vuelo tándem?
Ropa cómoda, abrigo ligero, calzado deportivo y gafas de sol.
¿Puedo llevar cámara o móvil durante el vuelo tándem?
Sí, puedes llevar tu cámara o móvil siempre que cuentes con un sistema de sujeción adecuado (enganches, correas, etc.) para garantizar la seguridad del equipo y del vuelo.
¿Es seguro volar en tándem?
Sí, siempre que se haga con un piloto titulado y en condiciones meteorológicas adecuadas.
Preguntas frecuentes – Guía de Parapente
¿Qué hace un guía de parapente?
Acompaña a pilotos ya formados en vuelos por zonas nuevas, cuidando la seguridad y las condiciones del vuelo.
¿Puedo volar por mi cuenta sin un guía?
Sí, si estás titulado. Pero en zonas desconocidas, un guía mejora la seguridad y la experiencia.
¿Cuál es la diferencia entre instructor y guía?
El instructor enseña a volar, mientras que el guía acompaña y asesora a pilotos ya capacitados.
¿Qué zonas de vuelo se pueden explorar con guía?
Dependiendo del nivel, se pueden visitar zonas como el norte y sur de Gran Canaria, incluso hacer vuelos de cross-country.
¿Es necesario estar titulado o federado para volar con un guía de parapente?
No es necesario. Basta con contar con un seguro de responsabilidad civil y de accidentes. El guía se encarga de orientar el vuelo y garantizar la seguridad en zonas específicas.
Preguntas frecuentes – Instructor de Escalada
¿Necesito estar en forma para empezar a escalar?
No es necesario tener una gran condición física, solo ganas de aprender y un poco de resistencia.
¿Qué tipos de escalada enseñas?
Escalada deportiva, búlder, y escalada en roca natural.
¿Cuánto dura una clase de escalada?
Una clase estándar suele durar entre 2 y 3 horas.
¿Dónde se imparten las clases?
En rocódromos locales o en zonas de escalada natural según el nivel del alumno.
¿Qué equipo necesito para empezar?
El instructor proporciona el equipo básico: arnés, pies de gato, cuerda y casco. Puedes traer lo tuyo si ya tienes.
Preguntas frecuentes – SEO (Posicionamiento Web)
¿Qué es el SEO y para qué sirve?
Es el conjunto de técnicas para mejorar la visibilidad de un sitio web en buscadores como Google.
¿En cuánto tiempo se ven resultados con SEO?
Depende del sector, pero los resultados suelen notarse entre 3 y 6 meses si se trabaja bien.
¿Qué diferencia hay entre SEO y SEM?
El SEO es posicionamiento orgánico (gratuito); el SEM implica anuncios pagados en buscadores.
¿Es importante tener un blog para el SEO?
Sí, un blog con contenido relevante ayuda a mejorar el posicionamiento y atraer visitas.
¿Puedo hacer SEO para un negocio local como el parapente?
Claro. El SEO local es clave para atraer clientes cercanos interesados en tus servicios.